98lab
Volver

¿Quieres formar parte del 98lab en 2013?

Escrito por ZEMOS98 el 30 abr 2013

[AUMENTAMOS EL PLAZO: tiene hasta el 26 de mayo para presentar tu inscripción] Segunda edición del 98lab, dirigida a jóvenes de entre 18 y 30 años para formar parte de un equipo de investigación colectiva que trate de analizar temáticas, territorios y agentes que reflexionen sobre “la precariedad de la vida” con el objetivo de producir contenidos audiovisuales y multimedia.

El 98lab es un laboratorio abierto y situado que quiere funcionar, por un lado, como un espacio de investigación y reflexión y por otro lado, como un espacio para la producción de contenidos audiovisuales y multimedia. El 98lab, en su edición de 2013, es una oportunidad para que un grupo de jóvenes, de 18 a 30 años, puedan formar parte de un equipo de investigación colectiva que trate de analizar temáticas, territorios y agentes que reflexionen sobre “la precariedad de la vida”.

Entendemos que la precariedad de la vida no es un estatus que atraviesa exclusivamente a las formas de existencia más débiles, sino que es una cuestión normalizada que opera a distintos grados y nos afecta por motivos diversos: la flexibilización del trabajo, la liberalización económica, la privatización de la vida, las fronteras físicas e inmateriales, la desposesión constante de los recursos comunes... Nuestro punto de partida es conocer, conversar y mapear experiencias que planteen otras formas de vida posible en este mar de incertidumbre, convirtiendo estas expresiones vulnerables en potencias posibles para la construcción colectiva y comunitaria de la vida.

Abordaremos el laboratorio desde el fomento del pensamiento crítico y apoyados por los procesos de investigación que ZEMOS98 y sus redes afines llevan poniendo en marcha en los últimos años, tanto en Andalucía como en el resto del Estado, conociendo experiencias que van más allá del contexto local. Desde ZEMOS98 propondremos un terreno de juego para el trabajo en grupo, una serie de metodologías comunes, así como talleres y conversaciones que funcionarán como inputs dentro de la investigación. Estos talleres y otras actividades públicas dentro del 98lab, admitirán la presencia de personas que no formen parte del laboratorio pero que tengan interés en los temas concretos que se van a plantear.

Los contenidos producidos durante el 98lab tendrán una proyección internacional y formarán parte de la Media Collection de la Doc Next Network. 98lab es una iniciativa de ZEMOS98 que está apoyada en los principios de la Doc Next Network y que se desarrollará en su mayor parte en el Centro de las Artes de Sevilla y otros espacios de la ciudad de Sevilla.

Si tienes interés en formar parte del 98lab es necesario que te inscribas y que leas con atención el FAQ que hemos elaborado con el fin de resolver las dudas frecuentes.

¿A quién está dirigido?

A jóvenes con edades comprendidas entre 18 y 30 años que se comprometan a trabajar un tiempo largo (de junio a diciembre como mínimo) en un proceso de investigación en común (esto significa que no se admitirán proyectos individuales) que incluye la producción, de al menos, 10 piezas audiovisuales.

¿Qué requisitos hacen falta para formar parte del 98lab?

Son necesarios conocimientos técnicos mínimos aunque valoramos más la capacidad para trabajar en grupo, la participación y las ganas de aportar sobre el tema que se establece como marco. Por ello te pedimos que le dediques tiempo a rellenar bien el formulario. Es recomendable el conocimiento del idioma inglés.

¿Cuántos participantes admite el 98lab?

Seleccionaremos a un grupo de entre 6 y 15 personas con edades entre 18 y 30 años sensibilizadas con las cuestiones vinculadas al proyecto.

¿Cómo puedo inscribirme?

Es obligatorio que rellenes el formulario completamente antes del 19 26 de mayo de 2013. Este año además te pedimos:

  • vídeo de un minuto en el que hables sobre el tema o en el que muestres tu trabajo
  • un texto (mínimo 2000 máximo 4000 caracteres) con una hipótesis de trabajo sobre “la precariedad de la vida” en Sevilla.

¿Precio? ¿Matrícula?

En 2013 hemos conseguido financiación para poner el proyecto en marcha de junio a diciembre por lo que la matrícula es completamente gratuita debido a que el proyecto está apoyado por la European Cultural Foundation y el Ayuntamiento de Sevilla. Para las actividades públicas y talleres* estableceremos un precio por matrícula para todas las personas ajenas al 98lab que quieran asistir.

Sobre los talleres y las actividades públicas*

El 98lab contará con personas invitadas (en la anterior convocatoria nos acompañaron Guillermo Zapata, Marta Malo, José Luis Tirado, Goteo entre otros). Estas actividades, bien con modalidad de taller, bien como presentaciones, serán abiertas a otras personas que puedan y quieran participar a pesar de no formar parte del 98lab, previo pago de matrícula por actividad. Todas las actividades del 98lab son gratuitas para las personas que sean seleccionadas dentro del laboratorio.

Además se potenciará la documentación y puesta a disposición pública de estas actividades y formaciones específicas a través de esta misma web. Para seguir la agenda de actividades puedes visitar el calendario. Si lo deseas podemos informarte por correo electrónico info@zemos98.org

¿Por qué surge?

Surge como resultado del proceso de trabajo en el programa Doc Next Network de la European Cultural Foundation al detectar la necesidad de generar comunidades que trabajen con procesos formativos de largo recorrido.

La Doc Next Network es una red formada por organizaciones audiovisuales y culturales de Amsterdam, Sevilla, Varsovia, Londres y Estanbul. Trabajamos en red desde el año 2010 con la intención de poner en valor la creación audiovisual, las nuevas narrativas y los discursos a lo largo de Europa.

¿En dónde se desarrolla?

En el Centro de las Artes de Sevilla y otros espacios de la ciudad. Además, la web en la que te encuentras: un espacio en el que compartir las convocatorias y los procesos de los distintos talleres.

¿Fechas? ¿Horarios?

El periodo de inscripción del formulario estará disponible hasta el 19 de mayo. La semana del 20 al 24 de mayo haremos entrevistas personales y el 30 de mayo sacaremos la resolución final de participantes.

El 98lab de 2013 comenzará su andadura a partir del 5 de junio y hasta finales de diciembre. Las sesiones se celebrarán una vez por semana, todos los miércoles de 18h a 21h en el centro de las artes de Sevilla (C/ Torneo 18). Además habrá talleres y trabajo más intensivo con personas invitadas en otro horarios y contextos. Es importante tener disponibilidad. Durante el mes de agosto no tendremos contacto presencial en el CAS.

¿Qué objetivos tiene el proyecto?

  • Investigar, reflexionar y conversar juntos sobre la “precariedad de la vida”
  • Definir un terreno de juego para el trabajo en grupo y unas metodologías en común.
  • Fomentar el pensamiento crítico
  • Fomentar la producción de contenidos audiovisuales y multimedia con contenidos críticos.
  • Crear una comunidad local de jóvenes con intereses comunes, capaces de ofrecer contenidos audiovisuales como apoyo a proyectos en curso que requieran ser narrados con una perspectiva diferente, dialogante y crítica con el contexto que vivimos.
  • Ofrecer otros relatos que nos ayuden a conformar una idea de "Europa" en tensión con conceptos como comunidad, territorio, frontera o migración, a través de la mirada de jóvenes que habitan en el sur de España.
  • Generar recursos para una formación en creación cultural y nuevos medios complementaria a la universitaria, sin el objetivo de una titulación sino de la producción de contenidos.

¿Cómo se organiza el espacio de investigación y producción del 98lab?

Se desarrollará en un espacio de encuentro semanal, los miércoles en horario de 18h a 21h en el Centro de las Artes de Sevilla. En estas sesiones el equipo se auto-organizará en líneas de trabajo (tanto técnica como de contenido) siguiendo las directrice marcadas por ZEMOS98, con la finalidad de desarrollar colectivamente las piezas finales. El grupo se responsabilizará del proyecto global que incluye al menos 10 pieza audiovisual separadas.

Los miembros de ZEMOS98 formarán parte del grupo como agentes facilitadores del proceso de investigación y en la medida de sus posibilidades participarán en otros aspectos de la producción.

¿Qué ventajas existen para las participantes?

Los participantes contarán con el espacio y los materiales del Centro de las Artes de Sevilla y los equipos de ZEMOS98 para el desarrollo de la investigación.

Como miembros de la Doc Next Network se planificarán viajes y acogeremos a otros participantes de la red. Esto es importante porque tendrán la oportunidad de presentar sus proyectos, de conocer a otros jóvenes europeos y de establecer colaboraciones con algunos de los miembros de la red.

¿Qué me pedís a cambio?

Que tengas ganas de trabajar en grupo, que quieras aportar tus conocimientos al grupo, que asistas de manera activa a las sesiones del laboratorio, que te involucres en la producción de los vídeos, que tengas una actitud tolerante y participativa con los proyectos y propuestas que surjan.

¿Dónde me apunto?

Tienes que rellenar este formulario antes del 19 de mayo de 2013.

¿Alguna pregunta más?

Puedes escribirnos a info@zemos98.org y te responderemos todas las dudas que tengas.

¡Gracias por tu interés!

comments powered by Disqus