98lab
Volver

RESET_08, diálogos sobre cultura libre

Escrito por ZEMOS98 el 22 nov 2013

Existen muchos tipos de encuentros, tanto digitales como tradicionales: foros, debates… Todos ellos tratan de encontrar un punto de unión entre diferentes puntos de vista sobre un determinado tema. Conversaciones entre grupos o personas que pretenden arrojar algo de luz sobre alguna cuestión. RESET es un formato que recoge un poco de cada una de estas formas de reunión. Busca abrir diferentes posibilidades, ideas u opiniones para llegar a reafirmar, o incluso replantear tus posicionamientos sobre un asunto en concreto.

RESET consiste en un intercambio; una conversación que se celebra una vez al mes sobre una temática específica. Persigue abrir diálogos entre profesionales y cualquier persona interesada en participar de manera más activa en el ámbito cultural de la ciudad. Así en su octava edición, estará dedicado a la cultura libre. Un concepto sobre el que se trabajará para desmentir algunas nociones que se asocian generalmente a este movimiento y sobre el que se mostrarán ejemplos que ya están rodando. Además se reflexionará sobre los derechos de autor y de cómo su correcta o incorrecta gestión influye en el desarrollo y el avance del conocimiento.

Junto al debate, en el que participamos, presentaremos el libro La tragedia del copyright. Bien común, propiedad intelectual y crisis de la industria cultural . Esta publicación dibuja un mapa conceptual sobre los espacios en los que se mueve la propiedad intelectual, no solo desde los contenidos culturales, sino también desde espacios como la agricultura o la ciencia. Las leyes de propiedad intelectual están en permanente tensión con los modos de acceso abierto al conocimiento, con el dominio público y con modelos de cooperación no basados en la competencia.

La cita tendrá lugar el 20 de noviembre en el Centro de las Artes de Sevilla de 19.30 a 21h. Si no puedes asistir, te animamos a unirte a través del streaming y de las redes sociales bajo el hashtag #reset08.

comments powered by Disqus