98lab
Volver

Presentación del libro: Yippie! Una pasada de revolución

Escrito por ZEMOS98 el 12 nov 2013

El próximo 7 de noviembre tendrá lugar una presentación de los yippies, debido a la reciente publicación del libro Yippie! Una pasada de revolución . La sesión estará a cargo de los propios editores, Amador Fernández-Savater y Leónidas Martín.

Yippie! Una pasada de revolución presenta los mejores escritos de Abbie Hoffman, el líder yippie que conjugó las teorías de Marshall McLuhan, la sátira de Lenny Bruce, el ritmo de los Beatles y el teatro de Artaud.

Durante los años 60, se produjeron múltiples movimientos culturales y sociales, especialmente en América. Uno de ellos fue la revolución entendida por los yippies, miembros del Youth Internacional Party (Partido Internacional de la Juventud) que exhibían una vanguardia delirante opuesta a la “racionalidad” del sistema. Los yippies entienden la revolución como una lucha de símbolos y dedican la mayor parte de sus esfuerzos activistas a la creación de mitos, rumores y ficciones. De hecho muchas de sus prácticas, como la guerrilla de la comunicación, la performance callejera, nombres colectivos o el humor y absurdo, han sido retomadas por los movimientos políticos más creativos de los últimos años.

En la presentación, se tratarán de responder a algunas de estas preguntas:

  • ¿Quiénes fueron los yippies?
  • ¿Hicieron levitar realmente el Pentágono en 1967?
  • ¿Es verdad que inventaron lo que hoy conocemos como "guerrilla de la comunicación"?
  • ¿Qué fue la política del éxtasis?
  • ¿Por qué música, teatro, arte y política eran uña y carne en los 60 (y hoy son compartimentos estancos)?
  • ¿Puede ser el humor un arma política?
  • ¿Cómo fueron derrotados los movimientos de los años 60 en EEUU?
  • ¿Es cierto que los yippies se convirtieron todos en yuppies?
  • ¿Por qué la izquierda se empeña tanto en enterrar políticamente el recuerdo de la contracultura?
  • ¿Se puede luchar sin alternativa utópica en la que hacer palanca?
  • ¿Por qué a los yippies jamás se les hubiera ocurrido afirmar "We’re the 99%"?
  • ¿Sigue siendo revolucionaria la política de la gratuidad?
  • ¿Por qué necesitamos urgentemente una inyección de espíritu yippie para no morirnos de aburrimiento?

El evento se celebrará en Madrid el miércoles 6 de noviembre en la Librería Traficantes de Sueños (19h), en Sevilla el 7 de noviembre en la Galería del Pasaje (20h) y en Málaga, en el centro social La casa Invisible el día 8 de noviembre (19.30h). Además el sábado en el mismo lugar, habrá un taller de activismo y ficción (11h)

comments powered by Disqus